viernes, 16 de noviembre de 2012

En donde tienen su campo de acción los ingenieros en sistemas computacionales.


El area área de trabajo de un ingeniero en sistemas computacionales se ubica en el sector público y privado, empresarial o industrial, que requiera o utilice sistemas electrónicos basados en computadoras con fines productivos, comerciales o de servicio. Estos  pueden ser:
  • Administrador de bases de datos
  • Desarrollador/Programador
  • Webmaster
  • Operaciones/Soporte
  • Desarrollo/Consultoria
  • Diseño de redes de computadoras
  • Aplicacion de sistemas de seguridad a sistemas computacionales
  • Desarrollar inteligencia artificial.






 http://carlosramirezvasquez.blogspot.com
Desarrollo.



Esta área comenzó a desarrollarse en la segunda parte del siglo XX con el veloz avance de la ciencia de sistemas. Las empresas empezaron a tener una creciente aceptación de que la ingeniería de sistemas podía gestionar el comportamiento impredecible y la aparición de características imprevistas de los sistemas.
Se necesitaba personas que fueran capaces de identificar métodos de evaluación del impacto tecnológico, de mejorar y aplicar su ingenio y conocimiento, e integrar a un campo laboral diversas herramientas para optimizar la toma de decisiones tendientes organizar las actividades de los planes estratégicos de uso de nuevas tecnologías en el campo de las ciencias computacionales. Actualmente y en cualquier actividad, la interdependencia de las instituciones y empresas adquiere una importancia estratégica; por lo tanto el Ingeniero en Sistemas Computacionales debía mantenerse actualizado en áreas de especialización, aprovechando los avances de la tecnología para dar respuesta con eficiencia y eficacia a los problemas que se le presenten.
Las decisiones tomadas al comienzo de un proyecto, cuyas consecuencias pueden no haber sido entendidas claramente, tienen una enorme implicación más adelante en la vida del sistema. Un ingeniero de sistemas debe explorar estas cuestiones y tomar decisiones críticas. No hay métodos que garanticen que las decisiones tomadas hoy serán válidas cuando el sistema entre en servicio años o décadas después de ser concebido, pero hay metodologías que ayudan al proceso de toma de decisiones.


http://carlosramirezvasquez.blogspot.com/

jueves, 15 de noviembre de 2012

 Surgimiento del Termino Ingeniero de Sistemas.     


En 1950 se creaba un primer curso de postgrado sobre el tema en el MIT y seria el propio Hall el primer autor de un tratado completo sobre el tema. Para Hall, la ingenieria de sistemas es una tecnologia por la que el conocimiento de investigacion se traslada a aplicaciones que satsfacen necesidades humanas mediante una secuencia de planes, proyectos y programas de proyecto.

A fines de los años 60 se inició el empleo del término de Ingeniero de Sistemas, cuando empresas como IBM lo introdujeron como un cargo laboral para designar así a personal muy competente, proveniente de diversa formación profesional, el cual era capacitado cerca   de   un   año   en   el   conocimiento   de   los   equipos   y   la   tecnología   propia   de   la empresa.
Ellos   asesoraban   en   como   estos   productos   podían   satisfacer   las   necesidades   de procesamiento de información de los potenciales clientes.

A   mediados   de   los   años   70   aparece   en   la   UNI   la   primera   carrera   universitaria denominada Ingeniería de Sistemas.


http://www.buenastareas.com/ensayos/Historia-De-Ingenieria-En-Sistemas/766055.html


Caracteristica Principal


Una de las principales diferencias de la ingeniería de sistemas respecto a otras disciplinas de ingeniería tradicionales, consiste en que la ingeniería de sistemas no construye productos tangibles. Mientras que los ingenieros civiles podrían diseñar edificios o puentes, los ingenieros electrónicos podrían diseñar circuitos, los ingenieros de sistemas tratan con sistemas abstractos con ayuda de las metodologías de la ciencia de sistemas, y confían además en otras disciplinas para diseñar y entregar los productos tangibles que son la realización de esos sistemas


 http://es.wikipedia.org/

martes, 13 de noviembre de 2012

¿Que es la Ingenieria de Sistemas?


La ingeniería de sistemas es la aplicación de las ciencias matemáticas y físicas para desarrollar sistemas que utilicen económicamente los materiales y fuerzas de la naturaleza para el beneficio de la humanidad.
Una definición especialmente completa -y que data de 1974- nos la ofrece un estándar militar de las fuerzas aéreas estadounidenses sobre gestión de la ingeniería (MIL-STD-499B Systems Engineering).
Ingeniería de sistemas es la aplicación de esfuerzos científicos y de ingeniería para:
  • transformar una necesidad de operación en una descripción de parámetros de rendimiento del sistema y una configuración del sistema a través del uso de un proceso interactivo de definición, síntesis, análisis, diseño, prueba y evaluación;
  • integrar parámetros técnicos relacionados para asegurar la compatibilidad de todas las interfaces de programa y funcionales de manera que optimice la definición y diseño del sistema total;
  • integrarse factores de fiabilidad, mantenibilidad, seguridad, supervivencia, humanos y otros en el esfuerzo de ingeniería total a fin de cumplir los objetivos de coste, planificación y rendimiento técnico.
Ingeniería de Sistemas es un conjunto de metodologías para la resolución de problemas mediante el análisis, diseño y gestión de sistemas.
Es el conjunto de recursos humanos y materiales a través de los cuales se recolectan, almacenan, recuperan, procesan y comunican datos e información con el objetivo de lograr una gestión eficiente de las operaciones de una organización.